"Esta ciudad necesita aumentar las dosis de contemporaneidad: no puede ser que seamos noticia solamente cuando una tonadillera entra en la carcel o se muere una duquesa"

En esta primera parte de la charla (la hemos dividido en dos partes para suavizar una interferencia en la grabación) que hemos tenido, Antonio apuesta por la participación de colectivo en el ayuntamiento y el compromiso de este con las asociaciones. "El colectivo LGTB necesita tener una puerta en el ayuntamiento donde llamar".
Antonio es autor de un blog, Estas cosas llevan tiempo, en el que saca su mejor pluma, la literaria. En esta fechas rocieras, el año pasado, saturado de tanta tradición eterna e inmovilista soñaba así sobre otra Sevilla:
Cohetes, coronas, tambores y cornetas, pétalos en las calles,
arquitectura efímera… cuánta devoción y cuánta metamorfosis urbana. Tanta, que sólo consigues dormir a base de Dormidina y entonces sueñas
con otra Sevilla. Una ciudad que bate récords con la llegada de turistas
a San Pablo, con un Fibes sin fechas libres para albergar nuevos
congresos, con un Guadalquivir revitalizado de una puñetera vez, con una
ampliación de Cartuja´93 en marcha, con unas universidades compitiendo
internacionalmente, con una demanda creciente de espacios para
emprendedores, con una industria cultural floreciente y con unas salas
con el cartel de "no hay billetes".
Le hemos preguntado sobre el papel del colectivo LGTB en ese sueño. Hemos hablado de la Sevilla de hace no tanto y de la vivencia personal de su opción sexual. Antonio no quiere bajar la guardia, consciente de que la tolerancia que hoy viven los adolescentes LGTB, siempre puede ser reversible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario